Blog

< Volver

El valor de las palabras mágicas

En un contexto cada vez más tecnológico que prioriza las relaciones y realidades virtuales, es urgente reforzar en nuestros niños el uso de “palabras mágicas”: “buenos días”, “por favor”, “gracias”, “perdón”, “lo siento”… Al hacerlo estamos inculcando gestos de respeto mutuo y reciprocidad que construyen puentes para una convivencia armoniosa. Los bebés son muy receptivos a cualquier estímulo de su entorno. Están atentos a las palabras y conversaciones, tonos de voz y gestos de sus padres y cuidadores. La investigación ha demostrado que los estilos de crianza que promueven los vínculos afectivos, el respeto, tolerancia y colaboración contribuyen al desarrollo de habilidades sociales. Cuanto más estimulante y favorable sea el entorno en la primera infancia, mayor será el potencial del niño para aprender y alcanzar un desarrollo integral saludable. Entre los 2 y 6 años, los niños aprenden de una manera intuitiva. Un niño que es tratado con respeto y que está acostumbrado a escuchar las “palabras mágicas” desde una edad muy temprana, aprenderá a utilizarlas por imitación. Sin embargo, a partir de los 7 años ya son capaces de descubrir conscientemente diferentes matices del comportamiento social y a entender el gran poder que tienen las “palabras mágicas” para preservar relaciones. En esa edad empiezan a dar más importancia a la amistad, a disfrutar de la colaboración atendiendo necesidades ajenas e intereses diferentes a los suyos.  Por eso se conoce a la segunda infancia (7 a 12 años) como la “edad de oro” para el aprendizaje de valores y el reforzamiento de conductas prosociales. Los  comportamientos  prosociales  deben enseñarse y promoverse en la familia y el colegio, evitando posibles dificultades en la adolescencia. De esta manera, tendremos jóvenes respetuosos, tolerantes, equitativos y enfocados en el bien común para desarrollar una “cultura de paz”. En nuestras manos de educadores está el sembrar las semillas para crear un mundo “más humano y sustentable”.   Gloria E. Gurmendi Psicóloga Euroamerican College / C.Ps.P 625
Notas relacionadas

HONESTIDAD EN TIEMPOS DE CLASES A DISTANCIA

En nuestro programa de valores hemos definido que “honestidad” es respetar el principio de verdad en la relación con los otros y con uno mismo. Una persona honesta actúa con probidad, asumiendo la responsabilidad de sus actos y mostrando coherencia entre lo que piensa, dice y hace. La frase motivadora que impulsa este valor en […]

28 June, 2020

Amabilidad: puente para la transformación cívica de nuestro país

En Euroamerican College celebramos el Día Internacional de la Paz (21 de septiembre) incentivando la reflexión de los estudiantes a través de una serie de actividades que programamos durante una semana. Hace tres años, una dedicada profesora descubrió con sus alumnos un movimiento que promueve la paz, amabilidad y respeto en las comunidades educativas a […]

1 September, 2020

CÓMO MEJORAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

CÓMO MEJORAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO El sistema inmunológico es la defensa natural de nuestro cuerpo compuesta por una red compleja de células, tejidos y órganos que funcionan en equipo para combatir agentes invasores o infecciones, como las causadas por bacterias y virus. Este sistema inmune está directamente conectado con nuestro sistema nervioso y el sistema […]

24 March, 2020