Preparamos a nuestros estudiantes para el éxito en un mundo globalizado a través de un programa educativo integral, basado en principios humanitarios y ambientalistas.
Cultivar un amor sostenible por el aprendizaje para crear líderes globales innovadores.
El Euroamerican College fue fundado como Colegio Euroamericano en el año 1997 en el distrito de San Isidro y en el año 2001 se construyó la sede en Pachacámac. Luego de 20 años y como parte del proyecto de modernización cambió su nombre a Euroamerican College. Desde su creación ofrece una educación internacional y se encuentra comprometido con la problemática ambiental inculcando una filosofía ecológica, cuyos principios son conocer, valorar y actuar en el cuidado y conservación de la naturaleza.
Nuestros logros y reconocimientos más relevantes:
Reconocimiento oficial por el Consejo Nacional del Ambiente – CONAM – como Escuela Ambiental.
Inauguración de nuestra planta de tratamiento de agua residual, sistema que permite regar los jardines limitando el uso excesivo de agua potable.
Acreditación por la Organización del Bachillerato Internacional e inicio del Programa del Diploma IB.
Reconocimiento como Escuela Ambiental por el Ministerio de Ambiente.
Ingreso a la Asociación Latin American Head Conference (LAHC). Organismo internacional que reúne a líderes educativos de Latinoamérica con el fin de mejorar la calidad de la educación en la región.
Convenio con la Alianza Francesa, reforzando la enseñanza del francés como segunda lengua extranjera.
Certificación de la Organización del Bachillerato Internacional para ofrecer oficialmente el Programa de la Escuela Primaria PEP o PYP (Primary Years Programme).
Ingreso a la Asociación de Colegios Particulares Amigos (ADECOPA)
Cumplimos 20 años, nos renovamos y ahora somos Euroamerican College.
Único colegio peruano en ser reconocido por Cambridge Strategies como uno de los 100 colegios más innovadores del mundo.
Nuestra filosofía ESD permite a los alumnos conocer el entorno en el que vivimos en sus aspectos naturales, sociales y culturales. Aprenden a valorar estos aspectos viviendo, analizando, resolviendo problemas y generando iniciativas.
La planta de tratamiento de aguas residuales es un sistema de reutilización del agua. Funciona trasladando las aguas servidas desde las fosas sépticas, previamente adaptadas e inoculadas con bacterias anaeróbicas hacia un filtro biológico con piedras y algas que pulen el agua. Esta continúa su recorrido a través de canales con algas, lirios acuáticos, lentejas de agua, peces y batracios que terminan de limpiarla naturalmente. Todo este proceso se realiza sin producto químico alguno.
El resultado es agua transparente e inodora, que se utiliza para regar nuestros jardines.
La reutilización del agua permite un considerable ahorro de agua potable, evita la contaminación del acuífero y disminuye los gastos en el mantenimiento de jardines y pozos sépticos.
Aprender – Pensar – Actuar – Salvar
Este plan ha sido diseñado para promover la conciencia ambiental entre los miembros de nuestra comunidad educativa.
Queremos mejorar el conocimiento que se tiene sobre el medio que nos rodea haciendo que nuestro personal y alumnado aprenda, piense y actúe sobre la problemática ambiental que afecta nuestro planeta.
También deseamos fomentar la comprensión del impacto que causamos en nuestro medio ambiente midiendo nuestra huella de carbono y huella hídrica, buscando de esta manera formas de reducirlas.
La noción de compartir y brindar ayuda a quienes más la necesitan ocupa un lugar especial en nuestra educación. Creatividad, Actividad y Servicio (CAS) forma parte del Programa del Bachillerato Internacional y tiene como objetivo ampliar el aprendizaje personal e interpersonal adquirido por los alumnos.
Dentro de este curso se realizan diversas actividades de ayuda y promoción social para la comunidad, todos los alumnos están involucrados ya que estas actividades forman parte del plan curricular del colegio.