Blog

< Volver

Rugby a nivel escolar: fortaleciendo una cultura deportiva a través de los valores (parte 2)

Como comentamos en el artículo anterior, el rugby es un deporte que va más allá de una competición, da la oportunidad de aprender una nueva filosofía de vida y reforzar los valores y la integración con el equipo. Este deporte involucra cualidades y habilidades que permiten tener un balance en el equipo, es decir, todos tienen una posición dentro del campo, sean altos, bajos, delgados, fuertes, hábiles, veloces, potentes, etc. Desde este primer punto tenemos reflejado el primer valor: la inclusión. Durante el juego existen muchas similitudes con la vida, en la que muchas veces tenemos que caer para avanzar con más fuerza. Aquí empieza la filosofía del rugby, desde llegar temprano a clases o al entrenamiento, además de cumplir nuestras obligaciones como estudiante y deportista. Esto refuerza la responsabilidad. Aprendemos a ser tolerantes cuando seguimos las indicaciones de los padres, maestros o entrenadores; escuchamos a los compañeros, acatamos las decisiones del árbitro, aunque no estemos de acuerdo, ya que es la máxima autoridad y nos dirigimos con mucha propiedad hacia él. Durante los entrenamientos formamos vínculos basados en el respeto hacia nosotros y hacia los demás, valorando nuestro propio sacrificio, el de nuestros compañeros, familia y rivales para mostrar un buen encuentro. Estos vínculos se trabajan con la finalidad de que perduren años, no solo con el objetivo de integrar un equipo, sino para afrontar cualquier actividad, preparándonos así para la vida adulta. La solidaridad y amabilidad son otros de los principales pilares de este deporte, el trabajo en equipo es indispensable; reconocemos que una cosa es jugar en un equipo y otra como equipo. Durante cada jugada siempre habrá alguien ofreciendo su mano para seguir jugando con el mismo entusiasmo de siempre. Demostramos la nobleza y la humildad al ofrecer ayuda a nuestros compañeros en el proceso de aprendizaje. Aplicamos el pensamiento del “soy porque somos”, pero destacamos nuestras fortalezas y superamos nuestras debilidades para lograr el objetivo. Aprendemos a ser perseverantes, ya que los triunfos y las derrotas son parte de la vida. El éxito no es el resultado de ser solo un jugador de rugby, sino de entregar cada día lo mejor. En este deporte, como en todos los demás, el fair play envuelve los valores que son la expresión máxima de todo este proceso axiológico. Reconocemos y valoramos el esfuerzo del equipo contrario, mostramos empatía y no sacamos provecho de situaciones que ameriten una ventaja desleal a nuestro favor. Como se puede apreciar, el rugby es una excelente alternativa deportiva para que niños y padres tengan en cuenta a la hora de elegir, ya que trabaja distintos aspectos en el desarrollo de las habilidades físicas y de convivencia en los estudiantes. ¡Adelante! Luis Carrasco Morales Profesor de Educación Física
Notas relacionadas

La importancia de mantener una buena comunicación con los hijos

La pandemia del COVID -19 ha traído muchos cambios y restricciones para todos. Sin embargo, viendo el lado positivo, algo bueno ha ocurrido pues ahora las familias tienen la oportunidad de pasar más tiempo juntos. Al estar todos en casa, se pueden compartir algunas comidas, cierto tiempo de esparcimiento en familia, así como algunas responsabilidades […]

3 August, 2021

Enseñemos a los niños a ser tolerantes

La tolerancia es la habilidad de aceptar y respetar ideas, opiniones, creencias o formas culturales que difieren de las propias.  Ser tolerante es ser sensible a la diversidad que hay en el mundo y responder a las necesidades de los demás. Es un valor que debe enseñarse desde muy temprano a los hijos, comenzando por […]

7 August, 2019

Respeto y responsabilidad

Si preguntamos a cada familia o persona ¿cuál es el valor más importante para tí?, seguramente vamos a tener una gran variedad de respuestas. Alguien perspicaz podría alegar que todos los valores son importantes o que cada valor puede ser importante en un determinado contexto o situación. Este año, para diseñar el programa de valores […]

20 April, 2020